- Puedes apoyar la salud mental de los niños y construir una relación sana hablando regularmente con ellos sobre lo que piensan, sienten y experimentan.
- Establece momentos específicos para conversar con ellos cuando tengan menos distracciones, como en el auto, durante la cena o antes de dormir.
- Comparte tus propios pensamientos y sentimientos para demostrar que todas las emociones son válidas, y habla sobre las estrategias que tú usas para sobrellevarlas.
- Anímalos a compartir, realizando preguntas abiertas sobre distintos temas, no solo emociones o comportamientos. Si no quieren hablar, respeta su espacio e inténtalo más tarde.
Recursos para padres y cuidadores
Nuestros expertos en salud mental han creado recursos gratuitos y fáciles de usar sobre la salud mental de los niños.

La salud mental de los niños comienza con nosotros
Todos tenemos el poder de apoyar la salud mental de los niños que forman parte de nuestras vidas. Podemos hacerlo juntos. Echa un vistazo a nuestras herramientas y recursos gratuitos. Descubre por dónde empezar, cómo desarrollar tus habilidades y qué hacer si estás preocupado.
Por dónde empezar
Article
Actividad
Iniciando la conversación con los niños

Ariana Hoet, PhD
Article
Actividad
Manteniendo la Conversación

Ariana Hoet, PhD
- En ocasiones, la manera en que respondemos cuando un niño comparte algo puede hacer que deje de hablar. Mantén la conversación usando un lenguaje corporal abierto, tranquilo y que demuestre interés.
- Deja que el niño guíe la conversación y usa frases como “Cuéntame más sobre eso” en lugar de hacer muchas preguntas.
- Repite lo que entendiste para mostrar que estás escuchando y fomentar que sigan compartiendo.
- Ayúdalos a sentir que está bien tener emociones difíciles. Si la conversación se pone intensa o difícil, toma un descanso.
Article
Actividad
Nombrar las emociones

Ariana Hoet, PhD
- La regulación de las emociones es una habilidad valiosa para la vida que puede enseñarse desde el nacimiento e incluye nombrar, notar, expresar y afrontar las emociones.
- Los niños empiezan a distinguir las emociones principales como la ira, el miedo, la tristeza y la felicidad a partir de los 6 meses de edad observando las caras, el tono de voz y el lenguaje corporal.
- A medida que los niños crecen, aprenden emociones más específicas y sutiles (como la frustración o la alegría), y las diferencias entre emociones similares (como la felicidad, la satisfacción y el orgullo).
- Enseñar a los niños el lenguaje emocional les ayuda a expresar sus sentimientos con palabras en lugar de a través de comportamientos.
Responder al acoso
Article
Actividad
Acoso en los niños: qué deben saber los padres y cómo ayudar

Nakeia Hudson, LISW-S, MBA; Ariana Hoet, PhD
- El acoso es un daño intencional que puede ser verbal, social o físico. Puede afectar negativamente la salud mental de la víctima, de quien acosa y de los testigos.
- Hablar con los niños sobre el acoso los ayuda a reconocerlo, saber cómo responder e identificar adultos de confianza a quienes acudir.
Article
Ciberacoso: qué es y cómo ayudar a proteger a los niños

Jay Chinn, PhD
- El ciberacoso es un comportamiento intencional y dañino que usa plataformas digitales como redes sociales, mensajes de texto y videojuegos. Incluye tácticas como doxxing (publicar datos personales), catfishing (identidad falsa en línea) y hostigamiento.
- Se diferencia del acoso tradicional porque puede ser anónimo, ocurrir las 24/7 y dejar un rastro digital que puede difundirse rápidamente.
- El ciberacoso puede afectar la salud mental y provocar ansiedad, depresión, síntomas de trauma, problemas escolares e incluso ideas suicidas.
- Las señales de alerta incluyen aislamiento, irritabilidad, actitud misteriosa con los dispositivos y pérdida de interés en actividades habituales.
Article
Actividad
10 maneras de combatir el acoso

Nakeia Hudson, LISW-S, MBA; Ariana Hoet, PhD
- Los adultos pueden enseñar desde edad temprana la empatía, amabilidad y manejo de emociones para prevenir el acoso.
- Las conversaciones sobre el acoso deben ocurrir antes de que ocurran problemas.
- Anima a los niños a ser defensores siendo inclusivo de los demas, diciendo “alto” al agresor (si es seguro hacerlo) y pidiendo ayuda a los adultos.
- Si un niño está siendo acosado, estrategias como ignorar, ser asertivo, usar el sistema de compañeros y colaborar con la escuela pueden ayudar.
Article
¿Qué pasa si mi hijo está acosando a otros?

John Ackerman, PhD (he/him/his) and Amberle Prater, PhD, LPCC (she/her/hers)
- El acoso puede surgir de dificultades emocionales, falta de empatía, deseo de control o traumas previos. Los niños también pueden copiar conductas agresivas vistas en casa, en la escuela o en los medios.
- Quienes acosan suelen enfrentar retos emocionales como baja autoestima, soledad o depresión, y tienen mayor riesgo de problemas de salud mental, incluidas ideas suicidas.
- Los adultos pueden apoyar a los niños que acosan a otros: hablen abiertamente y escúchenlos de verdad, sean ejemplo de empatía, establezcan reglas claras y consistentes, colaboren con maestros y la escuela para reforzar conductas positivas, fomenten amistades saludables y, si es necesario, busquen ayuda profesional.
Cómo prevenir el acoso
Article
Kindness Benefits Children’s Mental Health

Gina McDowell, LPCC-S
- Kindness can improve mental health by boosting mood, increasing feelings of belonging and reducing anxiety
- When kindness becomes a habit, it can increase a child’s self-confidence
- There are simple ways you can teach your child about acts of kindness
Article
Actividad
Helping Kids Make Friends

Whitney Raglin Bignall, PhD
Teaching your child social skills may help them make friends more easily. It’s a skill that they’ll use their entire lives - throughout childhood, the teenage years and adulthood.
Article
Por qué el sentido de pertenencia en la escuela mejora la salud mental de los niños

William Leever, PsyD
- Sentirse parte de la escuela ayuda a que los niños se sientan apoyados, respetados y aceptados, lo cual favorece su salud mental.
- Quienes sienten que pertenecen se involucran más en las tareas de la escuela, tienen mejor rendimiento académico y es menos probable que experimenten soledad, ansiedad y depresión.
- Los maestros pueden fomentar la pertenencia al conectarse de manera individual con los estudiantes, promover conexiones dentro del salón y empoderarlos.
- Madres, padres y familiares pueden apoyar interesándose por la vida escolar de sus hijos y haciendo revisiones periódicas con ellos sobre cómo les va en la escuela.
Cuando estás preocupado
Article
Cuándo preocuparse por la salud mental de su hijo

Ariana Hoet, PhD
Los niños se portan mal y, a veces, tienen comportamientos desafiantes. ¿Cómo saber si se trata de una fase o de una señal de alarma que necesita ayuda?
- Qué comportamientos o emociones indican un problema de salud mental
- Tres pasos que puede seguir para revisar las preocupaciones que tenga
- Cómo buscar ayuda, si es necesario
Article
Cómo encontrar un proveedor de salud mental

Ariana Hoet, PhD
Encontrar el proveedor de salud mental adecuado para su hijo marca la diferencia en su cuidado. Aquí encontrará consejos y recursos útiles para empezar a buscar.
- Encontrar un profesional de la salud mental para un niño puede ser estresante
- Cinco sugerencias de por dónde empezar a buscar
- Tres ideas de preguntas para hacer
Article
Ansiedad en Niños: ¿Qué es “Normal”?

William Leever, PsyD
- Sentir ansiedad es normal y no significa que un niño tenga un trastorno. Es un sistema de alarma natural que nos alerta del peligro.
- La ansiedad puede motivar y proteger a los niños, como estudiar para un examen o evitar situaciones riesgosas.
- La ansiedad cambia con el desarrollo: desde el miedo a extraños en los más pequeños hasta preocupaciones sociales en preadolescentes y adolescentes.
- Algunas señales de alerta incluyen: preocuparse mucho por el futuro, evitar actividades, dificultades para dormir o necesitar mucha tranquilidad.
Article
Actividad
4 Ways to Encourage a Child Who Is Hard on Themselves

Los expertos en salud conductual de The Kids Mental Health Foundation
Being self-critical (hard on yourself) isn’t a problem for a child if it does not happen all the time. View four ways to encourage a child who is hard on themselves.
Article
¿Qué es la depresión?

Justin Kuhn, LPCC-S
- La depresión puede manifestarse en los niños como irritabilidad, distracción, aislamiento o desesperanza.
- Los signos físicos de la depresión en los niños podrían incluir dolores de cabeza, dolores de estómago o fatiga.
- Los padres y adultos responsables pueden tomar medidas si un niño muestra señales de depresión.
Actividades
Explorar KMHF
O