Cómo encontrar un proveedor de salud mental
Resumen Del Artículo
Encontrar el proveedor de salud mental adecuado para su hijo marca la diferencia en su cuidado. Aquí encontrará consejos y recursos útiles para empezar a buscar.
- Encontrar un profesional de la salud mental para un niño puede ser estresante
- Cinco sugerencias de por dónde empezar a buscar
- Tres ideas de preguntas para hacer
Cuando usted está preocupado por la salud mental de su hijo, la vida puede ser estresante. Tener que navegar por el sistema de atención de la salud mental y averiguar cómo encontrar un profesional de la salud mental puede hacerlo aún más difícil. ¿Por dónde empezar y qué preguntas debe hacer?
¿Dónde puedo buscar un profesional de la salud mental?
- Consultorio del pediatra. Su pediatra u otro proveedor de atención médica, como el hospital infantil local, es un excelente lugar para empezar. Tienen información sobre la salud de su hijo y es probable que tengan recomendaciones para profesionales de la salud mental en su comunidad. ¡Algunos pediatras pueden incluso tener un profesional de la salud mental en su propio consultorio!
- Escuela. Al igual que su pediatra, las escuelas tienden a tener conexiones con proveedores de salud mental de la comunidad. La administración de la escuela puede tener recomendaciones o incluso puede conectar a su hijo con terapia de salud mental dentro del edificio de la escuela.
- Su lugar de trabajo. Es posible que su empresa tenga un programa de asistencia al empleado (EAP). Estos programas a veces incluyen un cierto número de sesiones de terapia gratuitas al año para usted o un familiar. Conectarse con un terapeuta mediante el EAP de su empleo debe ser confidencial y, a menudo, una excelente manera de conectarse rápidamente.
- Su seguro. Puede llamar a su compañía de seguros para que le faciliten una lista de los profesionales que cubren de salud mental en su zona.
- Organizaciones nacionales. Hay muchas organizaciones nacionales que mantienen una lista de servicios de salud mental y grupos de apoyo en varias comunidades. Nuestra página de recursos nacionales muestra algunos que pueden ayudarlo a empezar.
¿Qué debo preguntar?
- Tipo de tratamiento. Asegúrese de que el profesional que está considerando tenga formación en tratamientos con base científica para los problemas de salud mental de su hijo. No tenga miedo de preguntar durante su llamada inicial para asegurarse de que se está conectando con el profesional adecuado. Si es una familia de orígenes diversos, es posible que tenga algunas preguntas adicionales para garantizar un buen ajuste cultural.
- Opciones de pago. Dependiendo de la cobertura de atención médica de su hijo, habrá diferentes opciones disponibles. Pregunte si aceptan el seguro de su hijo. Si no tiene seguro, algunos proveedores ofrecen costos reducidos o una escala variable, así que pregunte sobre las opciones de pago.
- Tiempos de espera. Desafortunadamente, hay largos tiempos de espera en todo el país. Pregunte sobre la duración de la espera hasta que su hijo pueda empezar el tratamiento. Esto lo ayudará a comparar opciones. Mientras esperas, tenemos algunas estrategias e ideas que puedes probar en casa.
Cuando sea posible, los servicios de salud mental se dan lo más cerca posible de la comunidad del paciente para que el plan de tratamiento pueda incluir recursos importantes del sistema de apoyo natural del niño y otros servicios de apoyo locales.
Si en algún momento le preocupa que la situación de su hijo no sea segura, llame a la línea de crisis de su condado. Si usted o su hijo necesitan ayuda inmediata debido a que tienen pensamientos suicidas, llame a la Llame a la Línea Nacional de Suicidio y Crisis al 988 o envíe un mensaje de texto a la Línea de Texto de Crisis enviando un mensaje de texto con la palabra “START” al 741-741. Si hay un problema de seguridad inmediato, llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana.