julio 2025

Cómo encontrar un terapeuta culturalmente informado

Ariana Hoet, PhD

Resumen Del Artículo

 
Hasta hace poco, por lo que muchos proveedores no recibían capacitación directa sobre cómo trabajar con personas que son diferentes a ellos. Por eso es valioso encontrar un terapeuta que pueda ser un buen aliado y esté abierto a aprender sobre grupos diferentes al suyo.

Cuando busca terapia para su hijo, es importante el terapeuta que elija, porque la relación entre su hijo y su terapeuta influye en la eficacia del tratamiento. Su hijo debe sentir una conexión, sentirse comprendido y respetado.

Nuestros antecedentes culturales y los grupos con los que nos identificamos conforman nuestras experiencias, emociones y comportamientos. Si pertenece a una comunidad históricamente infrarrepresentada (como la negra, latina, indígena o asiática) o LGBTQ+, puede ser difícil encontrar un terapeuta que se identifique del mismo modo que usted o su hijo. Esto significa que su familia y su hijo se beneficiarán de un terapeuta culturalmente informado que entienda cómo los antecedentes de su familia, y los grupos a los que pueda pertenecer su hijo, encajan en su forma de entender la salud mental y el plan de tratamiento.

Los profesionales de la salud mental somos humanos, por lo que tenemos prejuicios y llevamos nuestras propias creencias a la terapia. Hasta hace poco, los programas de formación de psicólogos, trabajadores sociales y consejeros no exigían clases multiculturales, por lo que muchos proveedores no recibían formación directa sobre cómo trabajar con personas diferentes a ellos. Por eso es valioso encontrar un terapeuta que pueda ser un buen aliado y esté abierto a aprender sobre grupos diferentes al suyo.

 

Encontrar un terapeuta culturalmente informado para su hijo:

 

Búsqueda de aliados locales

Hable con sus amigos y familiares sobre sus experiencias con proveedores de servicios de salud mental. ¿Recomendarían a alguien? Si alguien que conoce ha tenido una experiencia positiva con un proveedor, es probable que su hijo también la tenga.

Investigue

La mayoría de los terapeutas tienen páginas web en las que describen lo que hacen. Lo que vea en Internet puede indicarle si el terapeuta es adecuado para usted. ¿Ponen fotos de personas parecidas a ti? ¿Hablan de dar un tratamiento culturalmente adaptado, de ser aliados o antirracistas?

Buscar proveedores de diversos orígenes

Si estás decidida a encontrar un terapeuta que se identifique con tu familia, busca en bases de datos en línea como Therapy for Black Girls, Therapy for Latinx, South Asian Therapists e Inclusive Therapists. Si ningún terapeuta local satisface tus necesidades, considera la posibilidad de concertar citas de telesalud con un proveedor de otra ciudad.

Haga preguntas

Durante su primera cita con un terapeuta, pregúntele por su trayectoria personal y profesional para determinar si será adecuado para su familia. Asegúrese también de que, además de su formación cultural, son expertos en tratamientos basados en la evidencia para garantizar que su hijo recibe una atención de calidad.

  • ¿Han realizado algún trabajo multicultural o han seguido cursos de formación continua sobre cuestiones relacionadas con la raza, la etnia o la cultura?
  • ¿Han recibido formación adecuada para trabajar con intérpretes?
  • ¿Tratan a pacientes que se parecen o identifican como su hijo?
  • ¿Han tratado a pacientes que han sufrido racismo u opresión?
  • ¿Cómo adaptan el tratamiento para que sea relevante para las personas de su grupo?

Dar una oportunidad a la relación

Asista a unas cuantas sesiones con un nuevo terapeuta antes de tomar una decisión definitiva. Cada vez, pregúntese si el terapeuta parece empático, familiarizado con su cultura y/o dispuesto a aprender información adicional para proporcionar una atención adecuada. Después de cada cita, compruebe si su hijo empieza a confiar en el terapeuta y a establecer una conexión. Si esa dinámica no se desarrolla al cabo de unas pocas sesiones -ya sea por razones culturales o por una falta de adecuación de la personalidad-, está bien buscar a otra persona.