- Los niños que se sienten conectados con su familia, su escuela y su vecindario obtienen beneficios para su salud mental.
- El sentido de pertenencia puede aumentar al dar ejemplo de habilidades de relación saludables, brindar oportunidades y considerar el temperamento único de cada niño.
Por qué el sentido de pertenencia en la escuela mejora la salud mental de los niños
Resumen Del Artículo
- Sentirse parte de la escuela ayuda a que los niños se sientan apoyados, respetados y aceptados, lo cual favorece su salud mental.
- Quienes sienten que pertenecen se involucran más en las tareas de la escuela, tienen mejor rendimiento académico y es menos probable que experimenten soledad, ansiedad y depresión.
- Los maestros pueden fomentar la pertenencia al conectarse de manera individual con los estudiantes, promover conexiones dentro del salón y empoderarlos.
- Madres, padres y familiares pueden apoyar interesándose por la vida escolar de sus hijos y haciendo revisiones periódicas con ellos sobre cómo les va en la escuela.
Un sentido de pertenencia en el salón de clases o en la escuela es un factor de protección para la salud mental de los niños. Un estudio exhaustivo encontró que, con el tiempo, un mayor sentido de pertenencia escolar se relaciona con menos problemas de salud mental en jóvenes y adultos jóvenes.
¿Qué incluye la pertenencia escolar?
Para sentir pertenencia en la escuela, los niños deben creer que reciben apoyo, respeto y aceptación de sus maestros y compañeros. Deben sentirse conectados con la comunidad escolar y confiar en que sus maestros se preocupan por ellos tanto como personas como estudiantes.
¿Cuáles son los beneficios?
Los niños que sienten pertenencia en la escuela se benefician de muchas maneras, por ejemplo:
- Es más probable que se mantengan comprometidos con las tareas escolares.
- Mejoran su rendimiento académico.
- Se sienten más felices y seguros de sí mismos.
- Tienen menos probabilidad de experimentar soledad, ansiedad y depresión.
- Tienen menos probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo (como consumo de sustancias o violencia).
6 maneras en que los maestros pueden ayudar
Los maestros tienen un papel enorme para fomentar el sentido de pertenencia en la escuela. Las investigaciones científicas muestran que cuando los maestros demuestran cuidado y apoyo, los estudiantes se sienten más conectados con la escuela.
- Conecta de forma individual. Tomarse tiempo para trabajar uno a uno o conversar sobre los intereses personales de un niño ayuda mucho. Puede ser un saludo breve, recordar algo que mencionaron en clase o preguntar por algo que han compartido. Contamos con tarjetas para iniciar conversaciones con la clase que pueden ayudarte a conocer mejor a tu grupo.
- Fomenta conexiones entre compañeros. Los niños que se sienten cercanos a sus compañeros están más comprometidos con la escuela y es más probable que sientan que pertenecen. Fortalece las relaciones en tu clase dando oportunidades para que los estudiantes se conozcan durante ciertas lecciones y permitiendo que trabajen juntos en algunas actividades.
- Empodera a los estudiantes. Cuando los estudiantes tienen voz en cómo pasan partes del día en la escuela, suelen sentir mayor pertenencia y es menos probable que interrumpan la clase. Considera pedir su opinión al crear las reglas del salón o al decidir qué temas abordar en ciertas lecciones.
- Mantente atento a las dinámicas sociales. Los niños suelen sentir mayor pertenencia cuando sus maestros saben quiénes son sus amistades y quiénes necesitan apoyo social para evitar el acoso o el aislamiento.
- Comparte expectativas positivas. Hazles saber qué crees en su éxito académico. Cuando los maestros esperan que les vaya bien, es más probable que los estudiantes sientan que pertenecen.
- Establece expectativas claras. Define las conductas aceptables en la clase, explica las consecuencias de romper las reglas y aplica la disciplina de forma coherente, sin favoritismos. La sensación de justicia ayuda a que se sientan conectados con su comunidad escolar.
¿Cómo pueden ayudar madres y padres?
Las familias también pueden fortalecer el sentido de pertenencia en la escuela. Muestren interés por su vida en la escuela conversando con sus hijos. Pueden preguntar:
- ¿Qué estás aprendiendo en la escuela?
- ¿Con quién pasas tiempo en la escuela? ¿Qué cosas hacen juntos?
- ¿Qué te gusta de tu maestro?
- ¿Qué te gustaría que tu maestro supiera sobre ti?
También pueden ayudar a que se conecten con sus compañeros animándolos a participar en actividades extracurriculares y facilitando la convivencia con amistades después de clases. Además, imprimir el calendario de la escuela y asistir a eventos y actividades, cuando sea posible, muestra a sus hijos que les interesa su entorno escolar.
Referencias
Aldridge J. McChesney K. (2018). The relationships between school climate and adolescent mental health and wellbeing: A systematic literature review. International Journal of Educational Research, 88, 121-145.
Allen K. Kern M. Vella-Brodrick D. Hattie J. Waters L. (2018). What schools need to know about fostering school belonging: A meta-analysis. Educational Psychology Review, 30, 1-34.
Goodenow C. Grady K. (1993). The relationship of school belonging and friends' values to academic motivation among urban adolescent students. The Journal of Experimental Education, 62(1), 60-71.
Slaten C. Ferguson J. Allen K. Brodrick D. Waters L. (2016). School belonging: A review of the history, current trends, and future directions. The Educational and Developmental Psychologist, 33(1), 1-15.
Wilkins N. Verlenden J. Szucs L. Johns M. (2022). Classroom management and facilitation approaches that promote school connectedness. Journal of School Health.