marzo 2023

Cómo iniciar conversaciones con niños neurodiversos

The Kids Mental Health Foundation Icon
Karen Tabern, PsyD

Resumen Del Artículo

 
Los niños neurodiversos pueden tener problemas para hablar de sus experiencias o sentimientos. Tenemos ideas para ayudar a profundizar en su relación y mejorar la salud mental.

Puede ser difícil hablar con un niño que es neurodiverso. Cuando usted se toma el tiempo para hablar con ellos sobre temas significativos, puede mejorar su salud mental y profundizar su relación.

NEURODIVERSIDAD

Un término amplio que se refiere a personas cuyos cerebros funcionan de manera diferente o se han desarrollado de manera diferente. Alguien que es neurodiverso tiene fortalezas y luchas especiales en comparación con personas con un desarrollo cerebral más típico.

Un término amplio que se refiere a personas cuyos cerebros funcionan de manera diferente o se han desarrollado de manera diferente. Alguien que es neurodiverso tiene fortalezas y luchas especiales en comparación con personas con un desarrollo cerebral más típico. 

¿Por qué hablar? 

  • Los niños neurodiversos pueden tener dificultades para hablar sobre sus experiencias o sentimientos. Pueden necesitar ayuda para organizar sus pensamientos. Por eso es tan importante dedicar tiempo para hablar.
  • Los niños neurodiversos pueden no tener las mismas capacidades lingüísticas, capacidades de aprendizaje o competencias para la comunicación social que otros niños. También es posible que no inicien conversaciones informales; esto puede llevar a menos oportunidades para hablar con otros. 
  • Aún tienen pensamientos y sentimientos sobre lo que sucede a su alrededor y aún pueden desarrollar capacidades de bienestar mental. Pueden apreciar la oportunidad de conectarse con usted.
  • Si un niño normalmente no tiene mucho que decir, es posible que sus cuidadores no los involucren en la conversación. Cuando no se hacen esfuerzos para conectarse, los cuidadores y los niños pierden oportunidades para aprender más sobre el otro o profundizar sus relaciones. 

Los beneficios 

Los niños neurodiversos se benefician cuando los adultos en sus vidas los involucran en conversaciones. Estas conversaciones pueden: 

  • Mejorar las capacidades conversacionales y sociales de un niño 
  • Aumentar el acceso de un niño al apoyo social y ayudarlos a sentirse menos aislados 
  • Animar a los niños a compartir sus pensamientos y opiniones 
  • Aumentar la autoestima y promover la autoexploración entre los niños a quienes antes no se les había pedido su opinión 
  • Mejorar la comunicación y la relación entre cuidadores e hijos 
  • Ayudar a los cuidadores a comprender las preocupaciones, problemas y procesos de pensamiento de sus hijos 
  • Facilitar que los cuidadores y los niños hablen sobre temas difíciles en el futuro 

Además, sabemos que estas conversaciones ayudan a mejorar la salud mental de los niños. Queremos que los niños hablen sobre sus problemas para que los cuidadores puedan ayudarlos a encontrar soluciones. 

Cómo empezar 

Para fomentar la comunicación, abajo se presentan algunos iniciadores de conversación para los cuidadores. Descárguelos para hacerle a su hijo una variedad de preguntas para hacerlos pensar y hablar.

Si su hijo no está abierto a ellos al principio, está bien. Continúe. Dele a su hijo tiempo para acostumbrarse a ellos. Incluso podría preguntarles qué preguntas les gustaría hacerle. 

Aquí hay algunas ideas para ayudarlo a usar nuestros iniciadores de conversación para mejorar la comunicación con su hijo neurodiverso: 

  • No se desanime al principio si la respuesta de su hijo es “No sé”. Dele a su hijo un poco más de tiempo para responder. Incluso puede responder la pregunta usted mismo para modelar una respuesta apropiada. 
  • A veces, no es la pregunta, sino la forma en que se hace la pregunta lo que puede ser difícil. Comience con preguntas cerradas o preguntas que tengan opciones de respuestas para hacerlos hablar. Estos tipos de preguntas pueden funcionar mejor al principio. Por ejemplo, hacer preguntas de sí o no o dar 2-3 respuestas para elegir. Las preguntas de “¿Qué prefieres...?” también pueden ser una excelente opción.
  • Convierta la hora de la comida en hora de conversación. Haga que todos en la mesa respondan la misma pregunta. Puede sentirse forzado al principio, pero su hijo puede acostumbrarse gradualmente a compartir información que normalmente no diría. 
  • Comience con los intereses de su hijo o algo sobre lo que sabe mucho. 

Una vez que su hijo se acostumbre a hablar, ¡siga así! La idea es crear una rutina habitual de hablar sobre sus sentimientos, opiniones y más. 

¡Descargue nuestros iniciadores de conversación para niños neurodiversos!