- Getting to know your class and encouraging students to get to know one another can improve classroom belonging.
- Asking open-ended questions can be a great way to get everyone to share.
- While you can encourage all students to participate, try to avoid making a student answer a question they’re not comfortable with.
Fortalecer la conexión escolar mejora la salud mental de los niños
Resumen Del Artículo
- Sentirse conectado con la escuela aporta muchos beneficios para la salud mental de los niños.
- Los padres pueden ayudar involucrándose más en la escuela de sus hijos.
- Los maestros pueden aumentar el sentido de pertenencia de toda la clase.
Estrés académico. Seguridad escolar. Racismo. Ausentismo. Dificultades para hacer amigos.
El sentido de pertenencia escolar es una de las mejores formas de proteger la salud mental de los niños mientras navegan estos retos en el regreso a clases.
Los efectos positivos del sentido de pertenencia escolar
Sentirse parte de la escuela o conectado con ella tiene muchos beneficios para la salud mental de los niños, entre ellos:
- Mejora el rendimiento académico.
- Aumenta la participación en el trabajo escolar
- Incrementa sentimientos de felicidad y confianza en sí mismos.
- Disminuye la sensación de soledad, ansiedad y depresión.
- Reduce conductas de riesgo como el consumo de sustancias o la violencia.
Este impacto es especialmente importante para niños afrodescendientes, inmigrantes y LGBTQ, quienes tienen mayor riesgo de sentir que no pertenecen a su comunidad escolar.
Cómo podemos ayudar
La buena noticia es que padres, maestros y otros adultos pueden aumentar el sentido de pertenencia escolar en los niños.
Los padres pueden reforzar este sentido de pertenencia:
- Conocer la escuela: Dedica tiempo a conocer el entorno escolar y al personal académico. Esto modela para tu hijo la importancia de la conexión con la escuela y será útil si alguna vez te preocupas por su rendimiento académico, ya que estarás más preparado para trabajar en conjunto.
- Asistir a eventos escolares: Cuando sea posible, participa en la escuela para aumentar el sentido de pertenencia de tu familia a la comunidad escolar.
- Fomentar actividades extracurriculares: Apoya la participación de tu hijo en actividades fuera del horario escolar. Esto le permitirá construir relaciones con compañeros que compartan sus intereses y sentirse parte importante de la escuela.
- Tener conversaciones diarias: Habla con tu hijo sobre su día y sobre los adultos y compañeros con los que interactúa, para demostrarle que te importan sus experiencias cotidianas.
Los maestros desempeñan un papel fundamental en crear un sentido de comunidad en el salón de clases para que los estudiantes sientan que pertenecen:
- Fomentar conversaciones: Organiza actividades para que la clase se conozca mejor y los estudiantes se sientan conectados. Usa iniciadores de conversación para comenzar.
- Observar la dinámica social: Los maestros tienen una visión única sobre cómo interactúan los niños y cómo son tratados por sus compañeros. Crea oportunidades para que se fortalezcan las conexiones entre pares y empodera a los estudiantes para que se sientan especiales y parte del grupo. También es clave hablar de temas como el acoso escolar (bullying) y la amabilidad para fomentar un ambiente inclusivo.
Los líderes en la escuela pueden asegurarse de que la cultura escolar sea inclusiva y segura para todos los niños. Esto es especialmente importante en cómo se implementa la disciplina, ya que sabemos que los estudiantes de grupos históricamente marginados tienden a recibir castigos más severos.
Queremos que todos los niños alcancen su máximo potencial académico y social, pero sabemos que surgirán obstáculos. Al ayudarles a sentirse conectados, valorados y que pertenecen fortalecemos su capacidad de resiliencia para enfrentar desafíos.
¡Usa los recursos descargables para comenzar a construir conexiones con la escuela de tu hijo y obtener ideas para fomentar la conexión en el salón de clases!