diciembre 2024

Establecer valores familiares

The Kids Mental Health Foundation Icon
Whitney Raglin Bignall, PhD, and Sapna Shetty, IMFT-S

Resumen Del Artículo

 
  • Definir los valores familiares ayuda a los niños a sentirse seguros y a tener un sentimiento de conexión y pertenencia a la familia, lo que beneficia su salud mental.
  • También puede ayudarte a tomar decisiones y fijar objetivos como familia, ya que tienes una idea sólida de lo que es importante para ti.

Reflexionar sobre lo que valoramos, lo que más nos importa, puede ayudarnos a comprendernos mejor a nosotros mismos y a nuestros hijos. Definir lo que es importante para nosotros puede ayudarnos a unirnos y a compartir objetivos familiares. Cuando todos estamos de acuerdo, es mucho más fácil tomar decisiones y probar cosas nuevas, porque estamos de acuerdo en lo que es más importante.

Compartir valores y objetivos familiares también puede ayudar a crear vínculos y un sentimiento de pertenencia, lo que favorece la salud mental de todos. También es una forma estupenda de conocer mejor a tus hijos.

Paso 1: Compruébalo tú mismo

Antes de establecer valores y objetivos familiares. Es importante que reflexiones. Hazte las siguientes preguntas: 

  • ¿Qué tipo de persona quiero ser?
  • ¿Qué tipo de padre o adulto en la vida del niño quiero ser?
  • ¿Qué futuro quiero para mis hijos?
  • ¿Cómo quiero emplear mi tiempo?

A continuación, tómate un tiempo para reflexionar sobre tus propios valores:

  • ¿Qué te preocupa y por qué?
    • Entender el porqué te ayudará a explicarlo y a conseguir que tu familia lo entienda y lo acepte.

Si tienes pareja, tómate un tiempo para reflexionar por tu cuenta y luego conversen sobre cada uno de los valores que han definido. ¿En qué coinciden? Trabajen juntos para construir una visión compartida para su familia.

Paso 2: Contribución de la familia

A continuación, reúne a la familia y hablen sobre que es un buen valor familiar. Querrás hacer algunas preguntas como:

  • ¿Qué es lo que realmente nos importa como familia?
  • ¿De qué "trata" nuestra familia?
  • ¿En qué somos buenos? ¿Qué nos gusta hacer juntos?
  • ¿En qué aspectos estamos trabajando para mejorar?
  • ¿Cuáles son las tradiciones culturales de nuestra familia y cómo queremos incorporarlas a nuestro sistema familiar?

Intenta encontrar frases u oraciones que resuman lo que tu familia considera importante. Querrás algo que esté claro para todos. Y querrás tomar la iniciativa para ponerlo en práctica. Tenemos algunos ejemplos a continuación y una descarga para ayudarte a guiar tu sesión familiar.

Paso 3: Establecer objetivos

Ahora que están de acuerdo con su declaración de valores familiares, ¿hay algún objetivo que quieran establecer para avanzar en esa dirección? Pregúntale a tu hijo si hay algún objetivo que le gustaría fijar y que esté relacionado con los valores familiares. ¿No sabes cómo ayudar a tus hijos a establecer objetivos? Consulta nuestra información sobre objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido).

Por ejemplo, si en tu familia lo importante es divertirse juntos, quizá quieras celebrar una noche de cine o de juegos semanal.

Si el valor de su familia es ser una casa acogedora donde la gente pueda reunirse, quizá uno de sus hijos quiera fijarse el objetivo personal de invitar a un amigo diferente cada semana. Tal vez a otro niño, al que le gusta cocinar, le gustaría probar nuevas recetas. 

Ejemplos de valores y objetivos familiares

Cada familia tendrá sus propios valores y formas de expresarlos. No hay respuestas equivocadas.

Ejemplo 1: Valor - Familia fuerte

Los objetivos que se les ocurren a las familias pueden ser pasar tiempo juntos, preparar y compartir comidas o ver acontecimientos deportivos. A continuación, la familia toma esos objetivos de la lluvia de ideas y los define en un objetivo SMART

Ejemplo SMART: Pasar tiempo de calidad en familia dos veces por semana durante al menos una hora. Lo haremos los viernes por la noche y los domingos por la mañana. Todos elegiremos por turnos las actividades que vamos a realizar y lo haremos durante un mes.

Ejemplo 2: Valor - Dar prioridad a la educación

Una lluvia de ideas sobre posibles objetivos familiares podría incluir aprender cosas nuevas juntos, asistir a actos escolares y ayudar con los deberes.

Ejemplo SMART: En familia, nos sentaremos a la mesa del comedor después de cenar todas las noches de colegio para hacer los deberes. Si no hay deberes, nos sentaremos allí para aprender algo nuevo o leer un libro.

Repasar y revisar

Tus valores familiares pueden cambiar. Puede que los objetivos que te fijaste no funcionen. Considera la posibilidad de revisar cada pocos meses cómo les va.

Habla abiertamente y escucha a todos, asegurándote de que lo has entendido. Busca oportunidades para llegar a un acuerdo.

Trabajar con personas de distintas edades, culturas y personalidades puede ser todo un reto. Pero es posible, y puede hacer que tu familia esté mucho más centrada y sea más fuerte mentalmente.