Celebración de fiestas no mayoritarias en EE.UU.
Resumen Del Artículo
- Enseñar a tu hijo sobre las festividades que celebra tu familia fortalece su identidad cultural y le da información que puede compartir con sus amigos.
- Puedes fomentar el intercambio sugiriendo actividades para compartir en el salón de clases e invitando a amigos, vecinos y familias de los amigos de tu hijo a participar en las celebraciones.
- Promover la curiosidad y abrazar las diferencias culturales puede enriquecer las conexiones de tu hijo con sus compañeros.
Si tu familia celebra una festividad que no es la de la cultura mayoritaria, tu hijo puede sentirse invisible, avergonzado o excluido. Algunos niños incluso pueden ser objeto de burlas por celebrar festividades distintas a las de los demás.
Sin embargo, al observar festividades no mayoritarias, es importante seguir honrando tus tradiciones como familia. Esto ayudará a crear recuerdos felices juntos y al mismo tiempo, contribuirá a que tu hijo construya un fuerte sentido de identidad cultural, seguridad y pertenencia.
También puedes ayudar a tu hijo a sentirse más conectado con la comunidad en general pidiéndole que enseñe a sus amigos o compañeros de clase sobre las festividades que celebra tu familia. Cuando otras personas conocen tus tradiciones, tu hijo puede sentirse orgulloso de su herencia y más seguro de su individualidad.
A continuación, algunas maneras de ayudar a los compañeros de tu hijo a comprender mejor sus celebraciones festivas:
- Enseña a tu hijo sobre su tradición. A veces los padres y familiares olvidan explicar el significado detrás de las tradiciones. Eso dificulta que tu hijo pueda contar de qué trata su celebración cuando habla con sus amigos. Comparte información con tu hijo que luego pueda compartir.
- Contrarresta las burlas con información. Los niños a veces se sienten ansiosos ante lo desconocido, incluidas festividades distintas a las suyas y también pueden burlarse de quien es diferente. Si tu hijo puede explicar con seguridad cómo y por qué celebra una festividad, puede ayudar a disminuir las burlas y la sensación de ser “diferente” frente a sus compañeros.
- Preparen una presentación sobre la festividad en la escuela. Pregunta al maestro de tu hijo si puede hablar con el grupo sobre la festividad que se acerca. Si no se siente cómodo compartiendo, ofrece al maestro información para que él la enseñe a sus alumnos e incluso practiquen alguna actividad típica como clase. Hay muchas formas de involucrar a los niños: leer libros ilustrados que expliquen el significado de la festividad, hacer manualidades que incluyan tradiciones o compartir comidas que su familia suele comer en esta época del año.
- Introduce a sus amigos a los platillos festivos. Prepara platos de comida tradicional de tu festividad y compártelos con amigos, vecinos y con las familias de los amigos más cercanos de tu hijo. Al entregarlos, explica qué es cada platillo y por qué lo comen. Es una forma sencilla (y deliciosa) de enseñar a otros sobre sus costumbres. Además, hablar de tus tradiciones culturales con los padres de los amigos de tu hijo les permite continuar la conversación con sus hijos después de que te vayas.
- Involucra a los amigos de tu hijo en las celebraciones. Invítalos a alguna de tus festividades. Por ejemplo, una familia que enciende cohetes durante Diwali, el festival de las luces, puede invitar a otros a observar. Si hay un festival o reunión en torno a tu festividad, considera invitar a los amigos de tu hijo a acompañarlo.
- Anima a tu hijo a sentir curiosidad por las festividades. Enséñale a interesarse por las tradiciones de sus amigos. Puede preguntarles qué hacen para celebrar la Navidad u otras festividades. Incluso puede pedir probar en casa algunas tradiciones de sus amigos. Si te sientes cómodo y consideras que encajan con los valores de tu familia, puede ser una manera divertida de ayudar a tu hijo a sentirse conectado con sus compañeros. Abrazar las diferencias culturales puede enriquecer su vida.
Esperamos que estas ideas te ayuden a hablar con tus hijos sobre las tradiciones y festividades de tu familia de una forma que los haga sentirse orgullosos de su identidad y los prepare para hablar de ello cuando sus compañeros les pregunten.