Celebración de fiestas no mayoritarias en EE.UU.
Resumen Del Artículo
Si su familia celebra una fiesta que no es la de la cultura mayoritaria, su hijo puede sentirse invisible, avergonzado o excluido. Algunos niños pueden incluso ser objeto de burlas por celebrar fiestas diferentes a las de los demás.
Sin embargo, cuando se celebran fiestas no mayoritarias, es importante seguir respetando las tradiciones en familia. Esto le ayudará a crear recuerdos felices juntos y, al mismo tiempo, ayudará a su hijo a construir un fuerte sentido de identidad cultural, seguridad y pertenencia.
También puede ayudar a su hijo a sentirse más conectado con la comunidad en general haciendo que enseñe a sus amigos o compañeros de clase las fiestas que celebra su familia. Cuando otras personas conocen sus tradiciones, su hijo puede sentirse orgulloso de su herencia y más seguro de su individualidad.
He aquí algunas formas de ayudar a los compañeros de su hijo a profundizar en sus celebraciones navideñas:
- Enseñe a su hijo lo que significan las fiestas. A veces los padres se olvidan de explicar el significado de las tradiciones navideñas. Esto hace que a su hijo le resulte más difícil explicar en qué consisten sus fiestas cuando habla con sus amigos. Comparta con él conocimientos que pueda transmitirle.
- Contrarreste las burlas con información. A veces, los niños se ponen nerviosos cuando se enfrentan a algo desconocido, como unas vacaciones diferentes a las suyas, y se burlan de los demás por ser diferentes. Si su hijo puede explicarle con confianza cómo y por qué celebra una festividad, puede ayudar a minimizar las burlas y el sentirse diferente de sus compañeros.
- Haga una presentación temática de las fiestas en el colegio. Pregunte al profesor de su hijo si puede hablar a la clase sobre su próxima festividad. Si su hijo no se siente cómodo compartiendo, puede ofrecerse a dar información al profesor para que pueda enseñar a sus alumnos e incluso practicar una de las actividades navideñas como clase. Hay muchas formas de involucrar a los niños, como leer libros ilustrados que expliquen el significado de la festividad, hacer manualidades que incorporen tradiciones festivas o compartir alimentos que su familia come en esta época del año.
- Presente a sus amigos los alimentos festivos. Prepare platos de comida tradicional navideña y compártalos con amigos, vecinos y las familias de los amigos más íntimos de su hijo. Cuando dejes los platos, explícales qué es cada alimento y por qué lo coméis. Es una forma sencilla (y deliciosa) de enseñar a los demás vuestras costumbres. Y hablar de tus tradiciones culturales con los padres de los amigos de tu hijo les permite continuar la conversación con sus hijos después de que te vayas.
- Involucre a los amigos de su hijo en las celebraciones. Invite a los amigos de su hijo a una de sus celebraciones navideñas. Por ejemplo, una familia que enciende petardos durante Diwali, el festival de las luces, puede invitar a otros a venir a mirar. Si hay un festival o una reunión en torno a su festividad, considere la posibilidad de invitar a los amigos de su hijo a que se unan a usted.
- Anime a su hijo a sentir curiosidad por las fiestas. Enseñe a su hijo a mostrar curiosidad por las tradiciones navideñas de sus amigos. Puede preguntar a sus amigos qué hacen para celebrar la Navidad u otras fiestas. Su hijo puede incluso pedir probar algunas de las tradiciones de sus amigos en casa. Si se siente cómodo y le parece que encajan con los valores de su familia, ésta puede ser una forma divertida de ayudar a su hijo a sentirse unido a sus compañeros. Aceptar las diferencias culturales puede contribuir a enriquecer la vida de su hijo.
Esperamos que esto le dé algunas ideas sobre cómo hablar con sus hijos de sus tradiciones y fiestas familiares de forma que se sientan orgullosos de su identidad y les prepare para hablar de ello cuando se lo pregunten sus compañeros.