- Getting to know your class and encouraging students to get to know one another can improve classroom belonging.
- Asking open-ended questions can be a great way to get everyone to share.
- While you can encourage all students to participate, try to avoid making a student answer a question they’re not comfortable with.
Cómo pueden los profesores apoyar a otros profesores
Resumen Del Artículo
Los sistemas de apoyo son importantes para nuestra salud mental. Encontrar a otras personas que comprendan nuestras experiencias es especialmente útil. Por eso, otros profesores pueden ser fuentes fiables de empatía, comprensión y autocuidado mutuo. He aquí algunas ideas de cómo los profesores pueden apoyarse mutuamente:
- Mantente en contacto. A veces estamos tan ocupados que nos olvidamos de pasar tiempo juntos. Intenta fijar días y horas para reunirte con tu amigo profesor virtualmente o en persona. Si lo conviertes en una «cita», es más probable que sigáis quedando. Aprovechad los encuentros para ver cómo estáis, hablar de vuestros éxitos, resolver problemas, practicar técnicas de autocuidado o simplemente reíros un rato.
- Muéstrate abierto y confiado. Puede que nos ponga nerviosos compartir nuestros pensamientos y emociones. Pero lo más probable es que al menos algunos de tus compañeros tengan sentimientos similares. Mantener una conversación abierta y sincera sobre tus pensamientos y sentimientos no sólo te ayuda a recibir el apoyo que necesitas, sino que también crea un espacio seguro para que tus compañeros hagan lo mismo. Cuanto más practiques estas conversaciones, más fácil te resultará.
- Escucha. No lo «arregles». A veces sólo necesitamos que alguien nos escuche. Si un profesor amigo acude a ti, recuerda que no es tu responsabilidad ni tu lugar intentar solucionar los problemas de todo el mundo. Si tienes información o ideas que crees que pueden serles útiles, pregúntales primero si están abiertos a tus ideas o si sólo quieren que les escuches.
- Determina lo que está bajo tu control y lo que no. Habla con tus amigos profesores para determinar qué factores estresantes están bajo tu control y cuáles no. Conocer la diferencia os ayuda a ambos a decidir cuándo gastar energía en hacer cambios y cómo conservar la energía aceptando o adaptándoos a las cosas que no podéis cambiar.
- Termina el tiempo que pasáis juntos con una nota positiva. Puede que te apetezca desahogarte sobre tus problemas con un colega. Asegúrate de que tus conversaciones con amigos profesores no se centran sólo en lo negativo. Evita caer en la trampa de cotillear, culpar y repetir quejas. Anímense mutuamente terminando cada conversación con una nota esperanzadora o con un paso de acción para realizar un cambio positivo.
- Conversaciones divertidas. Encuentra también tiempo para hablar de cosas que no estén relacionadas con el trabajo: nuevas recetas, aficiones, deportes, ejercicio, un buen libro, música o programas que te guste ver. La lista puede ser interminable.
- Practica el autocuidado. Asegúrate de practicar y animar a tus compañeros a utilizar estrategias de autocuidado todos los días, aunque sólo sean unos minutos. Puedes aprender y compartir ideas con los demás. Por ejemplo, mindfulness, meditación, estrategias de relajación, ejercicios y aficiones. Incluso podríais comprometeros a poner en práctica algunas estrategias juntos. Los profesores que apoyan a otros profesores dan como resultado adultos más felices, fuertes y capacitados. Los profesores pueden ofrecer y buscar apoyo entre sus colegas, que conocen las tensiones y exigencias cotidianas de su profesión. Seguir unos sencillos pasos para mantenerse en contacto, escuchar y compartir el autocuidado puede ayudar mucho a crear un vínculo sano entre profesores que nos beneficie a todos a largo plazo.
¿Busca ideas concretas para cuidarse?
Consulte los siguientes artículos.
- 8 maneras de prevenir el agotamiento
Profesores que ayudan a profesores - Profesores que apoyan a otros profesores
Enseñar tolerancia - Educadores Tienen permiso para cuidarse, ahora mismo
Escuela consciente