- Getting to know your class and encouraging students to get to know one another can improve classroom belonging.
- Asking open-ended questions can be a great way to get everyone to share.
- While you can encourage all students to participate, try to avoid making a student answer a question they’re not comfortable with.
IEPs, Planes 504 y FBAs Explicados
Resumen Del Artículo
- Si tu hijo tiene dificultades en la escuela, habla con su maestro, consejero o personal administrativo para conocer qué programas de apoyo están disponibles.
- Las escuelas públicas ofrecen servicios respaldados por leyes federales como los planes 504 (para adaptaciones relacionadas con la salud), los Programas de Educación Individualizada (IEPs) y las Evaluaciones Funcionales de Conducta (FBAs).
- Los padres deben colaborar con la escuela para identificar apoyos que ayuden a su hijo a cumplir con las expectativas académicas, conductuales y sociales.
Los estudiantes que tienen dificultades en la escuela pueden beneficiarse de programas diseñados para responder a sus necesidades educativas o estilos de aprendizaje.
Si notas que tu hijo enfrenta problemas, habla con su maestro, consejero escolar o alguien de la dirección para recibir orientación sobre las opciones disponibles.
También existen programas creados por leyes federales para estudiantes elegibles en escuelas públicas. Los más comunes son los planes 504, los Programas de Educación Individualizada (IEPs) y las Evaluaciones Funcionales de Conducta (FBAs).
Tipos de apoyo disponibles
- Planes 504: Dirigidos a estudiantes cuya condición de salud —como TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), ansiedad, asma, cáncer o diabetes— afecta su desempeño en la escuela. Si una condición médica está interfiriendo, los padres deben colaborar con el médico del niño, la enfermera escolar y el maestro para iniciar el proceso. Si el estudiante califica, puede recibir adaptaciones como asiento preferencial, exámenes en ambientes sin distracciones o descansos breves.
- Programas de Educación Individualizada (IEPs): Ofrecen apoyos más intensivos para estudiantes con desafíos académicos, conductuales, emocionales o médicos significativos. Para saber si tu hijo califica, se realiza una evaluación psicoeducativa que puede incluir entrevistas con padres y maestros, observación en clase, pruebas estandarizadas y cuestionarios. También se pueden considerar diagnósticos médicos previos. Los apoyos pueden brindarse en el salón o en otro espacio escolar, e incluyen instrucción en grupos pequeños, terapia del habla u ocupacional, consejería conductual o servicios de transporte.
- Evaluaciones Funcionales de Conducta (FBAs): Dirigidas a estudiantes con problemas de conducta complejos que no han mejorado con otras intervenciones. Las realiza generalmente el psicólogo escolar para entender qué provoca y mantiene la conducta. Luego, la familia y la escuela se reúnen para definir apoyos apropiados que ayuden a mejorar el comportamiento.
¿Qué pasa si mi hijo va a una escuela privada o estudia en casa?
Estas leyes aplican a escuelas públicas. Las privadas no están obligadas a seguir los procedimientos federales, aunque algunas ofrecen servicios similares por su cuenta. Si tu hijo estudia en casa, puedes solicitar evaluaciones psicoeducativas y colaborar con el distrito escolar para definir apoyos.
Sin importar el tipo de escuela, si tu hijo enfrenta dificultades, es importante hablarlo con la escuela y trabajar juntos para crear un plan que lo ayude a avanzar.
¿Cómo solicitar una evaluación psicoeducativa?
Si crees que tu hijo está por debajo de lo esperado y podría beneficiarse de apoyos escolares adicionales, puedes usar una carta modelo para solicitar que se le realice una evaluación psicoeducativa. Junto con la carta, puedes incluir cualquier diagnóstico o información relevante que ya tengas. Llena la carta, entrégala al maestro o a la dirección escolar y guarda una copia para tus registros.