- Practicar deportes puede brindar muchos beneficios a los niños y adolescentes, pero también puede traer estrés sobre el rendimiento, dudas personales y retos para administrar el tiempo, lo cual puede afectar su salud mental.
- Los padres y entrenadores de deportes pueden ayudar modelando comportamientos positivos, recompensando el esfuerzo y la buena actitud y evitando reacciones negativas para crear un ambiente saludable para los jóvenes atletas.
- Los adultos deben manejar sus propias emociones durante los partidos utilizando estrategias de calma como la atención plena o tomando descansos.
Cómo trabajar con el entrenador de su joven deportista
Resumen Del Artículo
Los entrenadores trabajan con los jóvenes deportistas explicándoles el deporte, las reglas, dándoles ejercicios y prácticas para aprender habilidades y mucho más. A medida que el entrenador pone al equipo al día, también desempeña un papel importante en el apoyo a la salud física y mental de los niños.
¿Cómo debe considerar al entrenador de su hijo? Tal vez le ayude pensar en él como si fuera uno de sus compañeros de equipo. Ambos trabajan para ofrecer a su hijo un espacio positivo y seguro en el que pueda probar cosas nuevas, aprender habilidades y crecer como deportista y como persona. Puedes respetar su papel en la vida de tu hijo y mantener conversaciones continuas con él a lo largo de la temporada para abogar por él.
Recuerde que las relaciones sanas con los adultos son beneficiosas para la salud mental del niño, así que anime a su hijo a mantener una comunicación abierta con su entrenador. Usted puede ser un buen ejemplo. Enséñele a su hijo a tener interacciones positivas regulares con su entrenador. Sabrán que pueden contar con usted si surgen conversaciones difíciles e incluso se sentirán animados a hablar y defender sus intereses.
Es importante respetar al entrenador de tu hijo, aunque no estés de acuerdo con todas sus decisiones. No haga comentarios negativos delante de su hijo o de otros padres. Si su hijo escucha sus comentarios poco halagadores sobre las decisiones del entrenador o el rendimiento del equipo, puede provocarle ansiedad, enfado u otras emociones fuertes.
¿Cómo debe entablar una relación con el entrenador de su hijo?
Ponga a prueba estas ideas:
- Preséntese al entrenador al principio de la temporada y salúdelo durante los partidos y los entrenamientos.
- Pregunte si hay alguna forma de ayudar a su hijo a mejorar sus habilidades o su mentalidad entre los entrenamientos.
- Pregunte a su hijo deportista si conoce alguna forma en la que pueda ayudar al equipo, ya sea proporcionando tentempiés, paseos u otro tipo de ayuda.
- Averigüe si la liga deportiva de su hijo tiene normas o procedimientos para dirigirse a los entrenadores cuando tenga alguna duda. También es posible que el manual de la liga contenga normas sobre la forma adecuada de abordar los problemas.
- Comente con él cualquier duda que tenga sobre su salud, incluido el posible sobreentrenamiento o exceso de acondicionamiento. Si su hijo sufre una lesión o tiene dificultades para controlar el estrés o la presión, hable de cómo afectará al enfoque del entrenador en los entrenamientos o partidos.
- Si nota que la actitud de su hijo o su rendimiento en el campo han disminuido, hable con el entrenador sobre las posibles razones, incluido el agotamiento.
- Programe una reunión con el entrenador para abordar las prácticas poco saludables de las que pueda ser testigo, como los gritos del entrenador o el uso de un lenguaje despectivo al hablar con el equipo.
- Espere 24 horas para hablar con el entrenador sobre decisiones cuestionables tomadas el día del partido, como sacar a su hijo del terreno de juego. El período de reflexión le permitirá hablar con más calma, lo que puede dar lugar a una mejor resolución para su hijo.
El entrenador de su hijo deportista se encuentra en una posición privilegiada para hablarle de salud mental y física. Contar con adultos de confianza es bueno para la salud mental de los niños.